¡FLAMENCO VOYAGE, EL FLAMENCO CÓMO NUNCA LO HABÍAS VISTO!
FLAMENCO VOYAGE es un viaje por distintos cuadros del flamenco en el que encontrar no solamente hondura y pasión, sino también el brillo y maestría de un gran espectáculo: una velada única disfrutando de una forma de expresión que nos representa en el mundo entero.
Vive una experiencia completa que brinda la posibilidad de degustar un menú de tapas y/o beber una copa en un ambiente simpático y acogedor.
El flamenco es belleza, el flamenco es un gran arte. La danza es un arte universal, el baile flamenco es universal.

"Un extracto de fuego y de veneno, eso es el flamenco"
GASTRONOMÍA Y BAILE FLAMENCO EN UN ESPACIO ÚNICO EN BARCELONA!

Un viaje por los distintos palos del flamenco en un espectáculo lleno de brillo y maestría.

NUESTRAS FÓRMULAS

CENA PREVIA CON “MENÚ VARIADO DE TAPAS” + ESPECTÁCULO
Gazpacho andaluz
Olivas manzanilla
Montadito de atún en escabeche
Croquetas de rabo de toro
Tortilla de patatas con cebolla
Boquerones en vinagre
Jamón ibérico y queso curado con picos
POSTRE
Rebujito, o copa de vino y/o refresco
BEBIDA
Agua, Refresco, Cerveza, Vino Blanco o Tinto, Café o té
Sábados desde


FLAMENCO VOYAGE
EQUIPO ARTÍSTICO
RAMÓN OLLER
Ramón Oller es bailarín, coreógrafo y director formado en El Institut de Teatrede Barcelona donde estudia danza clásica y contemporánea. Posteriormente se muda a París y luego a Londres, donde incluye entre sus actividades y conocimientos el musical, la zarzuela, la ópera y el ballet.
Cuando se traslada a New York, desarrolla una estrecha relación con el Ballet Hispánico, donde asume el papel de coreógrafo residente y profesor, impartiendo clases y talleres de coreografía durante más de una década.Director de El Centro Andaluz de Danza también durante más de 10 años.
Como fundador de la Compañía de Danza Contemporánea Metros ha viajado por todo el mundo, presentando más de 40 producciones que incluyen: "Romeo y Julieta", "Sangrepura", "Carmen”, “Madam Butterfly", "Bernarda Alba", "Pecado Pescado" y "Dalidance".
También trabaja en diversas producciones con Cristina Hoyos, la Compañía Nacional de Danza y el Ballet de Andalucía.
Mª CARMEN GARCÍA
Formada con el bailaor Cristóbal Reyes, baila y recorre el mundo con la Compañía de este insigne artista.Trabajó para el Ministerio de Cultura en la Organización de “CUMBRE FLAMENCA” y colabora desde el año 1990 con Ramon Oller en distintos espectáculos, así como la compañía francesa de José Montalvo y la neoyorkina Alessandra Corona entre otras.
ALFREDO LAGOS
Es uno de los guitarristas más completos, con una visión de la guitarra, que reúne sensibilidad, creatividad y técnica. En su carrera ha acompañado a cantaores como Enrique y Estrella Morente, José Mercé, Miguel Poveda, Arcángel, Etrella Morente, Duquende o Rocío Márquez y a bailaores como Joaquiín Grilo, Carmen Cortés, Irael Galván o Sara Baras.
MERCÈ PALOMA
Ha desarrollado su labor principalmente en el campo del teatro colaborando asiduamente con directores como Sergi Belbel o Calixto Bieito. Mercè ha ganado varios premios por su trabajo, cuenta con nominaciones a los Premis Gaudí al Mejor diseño de vestuario para Pa Negre, Stella Candente, Incerta Glòria y El Fotógrafo de Mauthausen.
MARC SAMBOLA
Recientemente ganó el premio Premis de la Crítica a la Mejor Composición por “La Filla del Mar” 2021. Por el proyecto “Ojos Verdes, Miguel de Molina in memoriam” En 2010 fue nominado a Mejor Dirección Musical en los Premios Gaudí de Cine le nominaron a Mejor Banda Sonora Original por la Película “Project Rwanda”.
BAILARINES
ENRIQUE ARIAS
Es Premio Nacional de Educación de Enseñanzas artísticas en la modalidad de Danza. Ha bailado en el OPEN DANCE en San Petersburgo y en La Opera del Cairo con el “Ballet Flamenco de Madrid.”
KEVIN DONAIRE
Ha bailado en innumerables países con el “Ballet NovAria”, el “Ballet Flamenco de Madrid”, “Flamenco Quidalé” y el “Ballet Teatro Espalol Rafael Aguilar”. También ha participado en distintos spots publicitarios.
POL MARTÍNEZ
De amplia formación en el campo de le la danza española y el baile flamenco ha sido solista en la obra “Federico García” dirigida por Pep Tosar.
RUBÉN MORENO
Ha colaborado y colabora con distintos ballets flamencos como “Flamenco Quindalé”, “Ballet Novaria”, “Evna Events”, así como la participación en numerosas ediciones del FESTIVAL SBEM (de Danza contemporánea y Flamenco).
MARÍA FERNÁNDEZ
Ha bailado en numerosos tablaos de Barcelona (“Tarantos”, “Las Arenas”, “El Tablao de Carmen”...), además de colaboraciones con Eva la Yerbabuena o la “Orquesta de Guitarras de Barcelona”.
MELISA MACIUK
Artista argentina, ha bailado durante muchos años en distintos tablaos de Sevilla y Ronda, además de en la “Compañía de Rafael Amargo”.
MONTSERRAT SELMA
Bailarina polifacética ha trabajado con “Increpación Danza”, “La Fura dels Baus “y la “Compañía Joaquín Cortés”, además de colaborar con el grupo de rumba “Sabor de Gracia” entre otras muchas actividades relacionadas con la danza.
XAVI MORÁN · KYRA SHIMAI
Formado artísticamente en el “Barcelona de Noche” y la “Belle Epoque” con Dolly van Doll, principalmente con su personaje Kyra Shimai ha trabajado con “La Maña”, Angel Pavlovsky, Tania Doris, Sara Montiel, Moncho Borrajo… o en musicales como The Roxky Horror Show, además de liderar “Kosmic Kabaret” y “Kosmic Girls”. Participa también en numerosos espectáculos de Gabriela Maffei en el “Barcelona City Hall” y en la “Sala Aquarel·la”.

TIENES ALGUNA CONSULTA?
SIENTETE LIBRE, CONTÁCTANOS
